WOMEN COMPUTERS 1.0

1ER concurso de Programación “Women Computers”, dirigido a estudiantes femeninas de la UTP, sin limite de edad, pertenecientes a las carreras de Ingeniería de Sistemas, Software, Electrónica y afines. Si sabes programar te retamos a que concurses, es momento de demostrar lo que una estudiante de ingeniería puede hacer con una computadora, coronate con el primer lugar y obtén las practicas todo pagadas en la empresa MD Tec-k trabaja en el área de consultorio de software para empresas como : ENTEL, Neptunia, Atento, LARK, SAASA, BIF, SCANIA, entre otras; registrate >>>>>> AQUÍ


0 comentarios:

FELIZ DÍA DEL TRABAJO


0 comentarios:

HISTORIA DE WINDOWS

Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager». Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet.2 3 4 Las versiones más recientes de Windows son Windows 8.1 y el aun BETA Windows 10 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Phone 8 para dispositivos móviles. click AQUI para ver la historia completa.

0 comentarios:

PROGRAMA - GENERA SOLUCIONES

Nos sigues y perteneces a los primeros años de la UNIVERSIDAD .  ¿Aún no sabes programar?, ¿no sabes por dónde empezar?, nuestro representante MAP (Microsoft Active Professional) -PERU  Keith R. Fernández, nos trae para compartir con ustedes el curso de PROGRAMACIÓN DE MICROSOFT – ITPRO de Microsoft Virtual Academy, ¿os emociona?, es un curso el cual se centra en las cosas que necesitas saber sobre cómo hacer aplicaciones, sitios web o juegos, mostrándote cómo es que la programación para muchas de las cosas que suceden actualmente, quizás no te lo hayas preguntado, pero la mayoría de las ramas de la industria, de la ciencia, incluso muchas de las profesiones de hoy, así como las que van apareciendo constantemente tienen la necesidad de hacer uso de la tecnología  y la programación, lo que te va a permitir vincular cada una de ellas, QUE SEPAS PROGRAMAR te coloca en una posición exclusiva y especialmente diferente con respecto a los demás, te permite ser un GENERADOR DE SOLUCIONES que hace uso de la tecnología como mejor conviene, así que adelante LIKE, y comparte!!!   en el siguiente link encontraras dicho curso Y si eres alumno de la  UTP registrarte con tu correo institucional en dicha página.
 

0 comentarios:

Office 365 - UTP



Y los seguidores de IEEE Computer Society UTP sigue subiendo, lo que comenzó como un proyecto de amigos de distintos ciclos de la Universidad, se va proyectando a ser la mejor con su participación, y para no dejar de lado a los NUEVOS SEGUIDORES les mostramos, la forma de como actualizarse a Office 365, OneDrive, SharePoint y Lync en la nube de Microsoft, software al cual obtenemos al ser parte de la UTP, completamente GRATUITO, Aquí los pasos: ingresa a tu correo de la UTP, siguiente paso ve al símbolo del engranaje colocado en la parte superior derecha de la pantalla del correo, hacer clic sobre dicho icono, seleccionar y dar clic sobre Office 365, nos abrirá una pantalla más en la cual seleccionaremos la opción Software, para dirigirnos luego a la pantalla de configuración de aplicaciones de escritorio para trabajar con Office 365, en dicha pantalla a de hacerse clic en el botón configurar el cual nos descargara un aplicativo .exe, ejecutamos, para así este software llevarnos a nuestro de Office 365 Desktop desde el servidor oficial, el resto de la instalación es intuitiva, usa Offce 365  en todas las plataformas con tu cuenta  institucional UTP,  y eso es todo, fin diviértanse. Keith Fernández (Microsoft Active Professional 2015)

0 comentarios:

El Código Enigma: Alan Turing y el nacimiento de la ciencia de la computación




La primera mitad del siglo XX fue una época de gigantes intelectuales en la ciencia y las matemáticas. Las primeras dos décadas del siglo vieron nacer la teoría de la relatividad especial, la relatividad general, la mecánica cuántica y el descubrimiento de la estructura del ADN. Hacia la década de 1940, apareció una nueva cepa de matemáticos, de notable habilidad y creatividad, que inventaron la noción moderna de computadora y se convirtieron en los padres de la nueva ciencia de la computación. Al hacerlo, además, dieron respuesta a preguntas sobre los fundamentos de las matemáticas que tuvieron profundas consecuencias. El británico Alan Turing (1912-1954) fue miembro de esa nueva estirpe. Matemático de notable habilidad, se convirtió en una de las figuras preeminentes de la historia de la computación. El problema central que atacó Turing fue el llamado Entscheidungsproblem, o “problema de decisión”. Para resolverlo, veremos que Turing inventaría la noción formal de lo que es una computadora. El problema había sido planteado por el gran matemático David Hilbert en 1928. Consistía en lo siguiente: dado un conjunto de axiomas -es decir, de preceptos incuestionables sobre los que basar cualquier deducción- ¿es posible deducir todas las consecuencias (o teoremas) que de este se derivan? En otras palabras, el Entscheidungsproblem era el problema de si es posible juzgar a cualquier enunciado, sea cual sea, como verdadero o como falso. La respuesta que encontró Turing, e independientemente Alonzo Church, fue negativa: existen enunciados que no pueden ser catalogados como verdaderos o como falsos. Este resultado, conocido como la “tesis Church-Turing”, junto con los descubrimientos de otro de los grandes matemáticos del siglo XX, Kurt Gödel, sería responsable de resquebrajar la hasta entonces sólida estructura de las matemáticas. La ingeniosa forma en que Turing dio respuesta al problema de decisión constituye el fundamento de la teoría de computación moderna. Turing inventó la siguiente máquina abstracta. Imagínense una cinta de papel de extensión infinita, dividida en recuadros, cada uno de los cuales puede estar vacío o contener un símbolo, digamos, un número o el símbolo de una operación aritmética (“+”, “-”, “x”, “/”). Estos símbolos serán los datos de entrada (input) y de salida (output) de la máquina. Existe, además, un cabezal que se desliza sobre la cinta, hacia la izquierda o hacia la derecha, y que tiene la capacidad de examinar el recuadro de la cinta que se encuentre debajo de él. Dentro del cabezal se encuentran guardadas instrucciones que le indican qué hacer, dependiendo de cuál sea el símbolo que lea en el recuadro. Por ejemplo, si leyera el símbolo “+”, sus instrucciones le indicarían que debe moverse una posición hacia la derecha, luego leer el número X que encuentre en el nuevo recuadro, guardarlo en su memoria interna, moverse otra posición hacia la derecha, leer el número Y que ahí encuentre y añadirlo al que acababa de leer, moverse una posición más a la derecha y escribir en ese nuevo recuadro el resultado de la suma X + Y. El cabezal puede contener tantas instrucciones diferentes como podamos imaginar, y la cinta puede asimismo contener cualquier secuencia de símbolos. Entre más grande sea el conjunto de instrucciones del cabezal, más rico será el comportamiento de la máquina de Turing. En efecto, podemos identificar al cabezal de la máquina con la unidad central de procesamiento (CPU) de nuestras computadoras modernas; a la cinta, con su memoria; y a la secuencia de símbolos escrita en la cinta, con los programas -o secuencias de instrucciones- que la computadora ejecuta. La máquina de Turing es un modelo matemático de cómo funciona una computadora: cualquier operación que una computadora de escritorio puede realizar, puede realizarla también una máquina de Turing abstracta que tenga suficiente complejidad en su juego de instrucciones. Sin embargo, Turing fue un paso más allá: como parte de su solución al problema de decisión, definió qué es, en principio, computable y qué no lo es. En otras palabras, qué tipos de programas pueden ser ejecutados por una computadora: esta podrá computar únicamente aquellos programas que también puedan ser computados por una máquina de Turing. En una primera mirada, esta es una afirmación inofensiva. Pero tiene implicancias sustanciales, que resultan estar conectadas al problema de decisión. En concreto, excepto en casos especiales, resulta que no es posible predecir si un programa terminará de ejecutarse, o si la computadora, o la máquina de Turing, continuará ejecutándolo sin fin. Los programas que podrían predecir si otros programas se detendrán se conocen como oráculos y Turing encontró que no existen, excepto en casos particularmente sencillos. Esto quiere decir que, en general, no hay forma de predecir si un programa se ejecutará exitosamente; debemos inevitablemente ejecutarlo, o computarlo, para saber si lo hará. Al demostrar esto, Turing había demostrado también, por analogía, que existen enunciados cuya verdad o falsedad no puede ser determinada, dando así respuesta al problema de decisión. El trabajo fundamental de Turing en las bases de la informática teórica lo colocan con justicia como uno de los padres de la ciencia de la computación, junto al ya mencionado Alonzo Church y a otro matemático brillante, John von Neumann, que modeló a su manera el proceso de computación. Turing trabajó también como criptólogo durante la II Guerra Mundial, descifrando el código con el que la Alemania Nazi cifraba sus mensajes. Se interesó también por la inteligencia artificial, y la prueba más famosa en ese campo lleva su nombre. El “test de Turing” consiste en que un entrevistador humano sostenga un diálogo escrito con un interlocutor cuya identidad permanece velada: al entrevistador no se le dice de antemano si su interlocutor es otro humano, o si es una inteligencia artificial. Si el entrevistador es incapaz de distinguir entre las dos posibilidades, a partir del diálogo, entonces la inteligencia artificial pasa la prueba. El interés de Turing lo llevó además a explorar la biología matemática, en especial, la formación de patrones visibles en seres vivos, como en las pieles de los leopardos y de otros animales. Sus estudios teóricos sobre la química de la formación de patrones fueron comprobados experimentalmente décadas luego de su muerte. Alan Turing fue una de las grandes mentes del siglo pasado. Ocurrió que fue homosexual y que vivió en una época en la que estas relaciones eran consideradas ofensas criminales en el Reino Unido. En 1952 fue sometido por el Estado a un tratamiento hormonal para intentar reducir su libido, y esto precipitó su aparente suicidio. El mundo perdió de forma cruel a una de sus mentes más lúcidas. En el 2013, el Reino Unido finalmente se disculpó públicamente y concedió el perdón real a Turing. Haríamos bien en tener presente que el género, la etnia, la religión y la orientación sexual no deben ser obstáculos para el desarrollo intelectual de nuestra especie. Convivimos diariamente con los frutos tangibles del trabajo de Turing, un hombre que alcanzó la grandeza a pesar, y no gracias, a las circunstancias que le tocó vivir. FUENTE http://puntoedu.pucp.edu.pe/opinion/el-codigo-enigma-alan-turing-computacion/

0 comentarios:

Competencia IEEEXTreme 8.0 tuvo 24 horas de duración

Durante 24 horas se realizó el pasado 18 de Octubre del 2014 el IEEEXTreme 8.0 Un desafío mundial, en el que simultáneamente estudiantes de carreras informáticas de 160 países compitieron por ser el mejor programador. La sedes en PERÚ fueron los  distintos laboratorios pertenecientes a cada Universidad  supervisado por un Proctor de la IEEE.
Esta fue la octava edición de la competencia mundial universitaria que involucra a equipos conformados por miembros estudiantiles IEEE, quienes participaron por un viaje a una de las sedes IEEE en cualquier país y por la oportunidad de trabajar con una de las casas de software más reconocidas del país. El IEEE es una asociación técnico-profesional sin fines de lucro. Está formada por profesionales de las nuevas tecnologías. Esta es la primera ocasión que participan estudiantes de la UTP.
Ahí, en uno de los laboratorios, los jóvenes preparaban sus computadoras mientras un proyector señalaba los minutos faltantes para las 19:00, cuando al mismo tiempo empezaría la competencia en los diferentes países. Asi como se acomodaban en sus asientos, donde cada participante descansaría, por intervalos de 15 minutos, durante la jornada, que duró hasta el día siguiente. La temática consistió en resolver problemas de programación en lenguajes ruby, python, net, java, visual basic, etcétera. El evento fue dirigido y transmitido desde la sede de The Institute of Electrical and Electronics Engineers IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) en Nueva York, EE.UU.






0 comentarios:

NEXUS CHALLENGER 1.0

Primer concurso de Programación dentro de la UTP a realizarse los días 23 y 24 de Marzo del 2015, organizado por el capítulo Computer Society UTP del  Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) en el cual se destacara el alto nivel de conocimiento de los participantes. inscripciones y bases en la pestaña de EVENTOS


0 comentarios: