Por ahí podrías haberlas escuchado, quizás en personal que
labora en tu empresa, universidad o leído en alguna propaganda publicitaria,
pues lo primero que te vendría a la mente quizás una nueva marca de auto
entrada al país de producción china, pues no, (BYOD) siglas de Bring Your Own Device (algo así como como trae tu dispositivo y
ponte a trabajar ahora) es una tendencia cada vez más generalizada en la que
las empresas permiten a los trabajadores llevar sus dispositivos portátiles personales
( sean estos teléfonos móviles, tabletas o portátiles) para llevar a cabo
tareas del trabajo y conectarse a la red y recursos corporativos; lo que
permite reducir a las empresas los costos internos, lo cual alas empresas esta
dando resultado, Sin embargo, no todo son ventajas: la ausencia de políticas de
seguridad adecuadas puede poner en riesgo información confidencial, y hay otros
inconvenientes derivados del BYOD.
BILL GATES Y PAUL ALLEN FUNDAN LA EMPRESA DE SOFTWARE MICROSOFT
El 4 de abril de 1975 Bill Gates y Paul Allen fundaron la
empresa de software Microsoft, que revolucionó el mundo de la informática
poniendo las computadoras al alcance de todos y tornando la tecnología en algo
masivo.
Bill Gates y su amigo Paul Allen, se maravillaron cuando a
los 13 años llegó a su escuela la primera computadora. Ahí nació la idea de que
algún día, todos pudieran poseer una computadora personal. El 4 de abril de
1975, el pensamiento se hizo realidad cuando la dupla fundó la empresa de
software Microsoft que, junto a Apple, han sido responsables de transformar al
mundo de la informática en algo masivo.
El gran aporte de los hoy millonarios Gates y Allen,
básicamente, consistió en trasladar el valor de la computación al software.
Según el portal Enter, Microsoft volvió el hardware un “commodity” e hizo
accesibles los computadores para las masas.
Otro de los aportes que se le reconocen a ambos es el
impulso que dieron a la industria del software. Si bien existen quejas respecto
a sus programas o sus políticas de licenciamiento, hoy, la gran mayoría utiliza
las herramientas que ellos crearon y es innegable que abrieron las
posibilidades para otros desarrolladores.
En la actualidad, la empresa que ya no cuenta con la
dirección de sus fundadores, Allen se
retiró en el año 2000 yGates, solo invierte el 30% de su tiempo en Microsoft
desde el 2008. No obstante, sigue buscando avanzar en mercados en los que hasta
ahora no ha tenido éxito y apostando a que su nueva versión de Windows, el
Windows 8, logre ascender en popularidad y brinde todo lo que el usuario de las
nuevas tecnologías touch precise, para seguir manteniendo el 90% del mercado
mundial.
LI-FI 224 GB/S
El Li-Fi es la transmisión de datos a través de la luz
eléctrica y en los últimos años ha habido avances en esta prometedora
tecnología; esperaste más de un año en leer acerca de esto? O nunca lo has
escucha, ni leído; desearías leer algo más y experimentar velocidades extremas,
pues acá os tenéis, Li-Fi - una tecnología inalámbrica que transmite datos a
alta velocidad utilizando la comunicación de la luz visible (VLC) logra una
velocidad de 224 Gb/s, lo cual sería dentro de un laboratorio con las cualidades
favorables, para suerte nuestra esta tecnología ya fue probada fuera de
laboratorio, hablamos de oficinas y entornos industriales para ser más exactos
en Tallin-Estonia, informando de que pueden lograr la transmisión de datos a 1
GB por segundo - que es 100 veces más rápido que la media actual velocidades de
Wi-Fi .
Pero ¿Cómo funciona el Li-FI? La tecnología de comunicación
visible vía iluminación -o VLC- usa luz entre 400 y 800 terahertz (THz) y
funciona como un código Morse ¡Quién lo diría!, el cual, se enciende y apaga
siguiendo un patrón que encierra un secreto. Así, encendiendo y apagando una
luz a velocidades extremas se logra escribir y transmitir mensajes en código
binario. Estos cambios no son perceptibles al ojo humano, dado que los diodos
emisores de luz, (LED o Light-Emitting Diodes), pueden ser encendidos y
apagados a velocidades inimaginables, imposibles de percibir. Además del
beneficio de la velocidad pues tenemos algo mucho más importante y la cual viene
de regalo, Li-Fi ofrece mayor seguridad en la transmisión de data, ya que la
luz no puede traspasar las paredes, evitando así cualquier interferencia
externa.
Si las aplicaciones como estas y el juicio Velmenni en
Estonia tienen éxito, podríamos alcanzar el sueño esbozado por Haas el 2011 en TED
– “todos podrán acceder a Internet a través de bombillas de luz LED en su casa”.
Y para ser sinceros el Li-Fi no sustituirá completamente el
Wi-Fi en las próximas décadas; pero las dos tecnologías podrían utilizarse
juntos para lograr las redes más eficientes y seguras.
Te preguntas ¿qué es lo que necesitas para tenerla en casa?,
pues es un pequeño microchip conectado a cualquier lámpara para que combine dos
funcionalidades básicas: iluminación y transmisión de data. ¿Te imaginas cuan
iluminada tendrás la oficina?
Haas recientemente lanzó su empresa PureLiFi, que ofrece
aplicaciones seguras para conexiones de internet de 11.5 MB por segundo, lo
cual es comparable a la primera generación de Wi-Fi. Asimismo, la empresa
francesa de tecnología Oledcomm está en proceso de instalar su propia
tecnología Li-Fi en algunos hospitales locales; si estos proyectos tienen
éxito, quizá en un futuro cercano estaríamos recibiendo internet por los
humildes bombillos de nuestras casas.
Keith Fernández
WOMEN COMPUTERS 1.0
1ER concurso de Programación “Women Computers”, dirigido a estudiantes femeninas de la UTP, sin limite de edad, pertenecientes a las carreras de Ingeniería de Sistemas, Software, Electrónica y afines. Si sabes programar te retamos a que concurses, es momento de demostrar lo que una estudiante de ingeniería puede hacer con una computadora, coronate con el primer lugar y obtén las practicas todo pagadas en la empresa MD Tec-k trabaja en el área de consultorio de software para empresas como : ENTEL, Neptunia, Atento, LARK, SAASA, BIF, SCANIA, entre otras; registrate >>>>>> AQUÍ
HISTORIA DE WINDOWS
Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager». Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet.2 3 4 Las versiones más recientes de Windows son Windows 8.1 y el aun BETA Windows 10 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Phone 8 para dispositivos móviles. click AQUI para ver la historia completa.
PROGRAMA - GENERA SOLUCIONES
Nos sigues y perteneces a los primeros años de la UNIVERSIDAD . ¿Aún no sabes programar?, ¿no sabes por dónde empezar?, nuestro representante MAP (Microsoft Active Professional) -PERU Keith R. Fernández, nos trae para compartir con ustedes el curso de PROGRAMACIÓN DE MICROSOFT – ITPRO de Microsoft Virtual Academy, ¿os emociona?, es un curso el cual se centra en las cosas que necesitas saber sobre cómo hacer aplicaciones, sitios web o juegos, mostrándote cómo es que la programación para muchas de las cosas que suceden actualmente, quizás no te lo hayas preguntado, pero la mayoría de las ramas de la industria, de la ciencia, incluso muchas de las profesiones de hoy, así como las que van apareciendo constantemente tienen la necesidad de hacer uso de la tecnología y la programación, lo que te va a permitir vincular cada una de ellas, QUE SEPAS PROGRAMAR te coloca en una posición exclusiva y especialmente diferente con respecto a los demás, te permite ser un GENERADOR DE SOLUCIONES que hace uso de la tecnología como mejor conviene, así que adelante LIKE, y comparte!!! en el siguiente link encontraras dicho curso Y si eres alumno de la UTP registrarte con tu correo institucional en dicha página.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Follow Us
Were this world an endless plain, and by sailing eastward we could for ever reach new distances